lunes, 1 de octubre de 2018


El Lienzo de la Virgen del Buen Suceso

En Los Guayabitos,  un lugar cercano al río Negro creció una aldea que en 1650 cambió de ubicación con el nombre de Peladeros. Allí fue encontrado un lienzo con la imagen de la Virgen del Buen Suceso.

Este lienzo  se venera en el territorio de la parroquia desde 1551. Fue aclamado por el papa Pablo V,  en el año 1606, bajo la advocación de El Buen Suceso. Los libros parroquiales de 1790, registran las grandes romerías que acudían a visitar a la virgen que era traída en varias ocasiones al templo-catedral y que hacia el año 1884 se  quedó definitivamente.


Referencia

Hincapié E. A. (1990). Crónicas municipales: la historia contada en broma. Editorial ABC.

Fotografía tomada en la iglesia San Miguel Arcángel, Guaduas (Cund.)


El Lienzo de la Virgen del Buen Suceso En Los Guayabitos,  un lugar cercano al río Negro creció una aldea que en 1650 cambió de ubicación con el nombre de Peladeros. Allí fue encontrado un lienzo con la imagen de la Virgen del Buen Suceso. Este lienzo  se venera en el territorio de la parroquia desde 1551. Fue aclamado por el papa Pablo V,  en el año 1606, bajo la advocación de El Buen Suceso. Los libros parroquiales de 1790, registran las grandes romerías que acudían a visitar a la virgen que era traída en varias ocasiones al templo-catedral y que hacia el año 1884 se  quedó definitivamente.


Referencias

Hincapié E. A. (1990). Crónicas municipales: la historia contada en broma. Editorial ABC.